Señor presidente:
Agradecemos al gobierno de la República Bolivariana de Venezuela por la amplia información presentada y la actualización de los resultados positivos alcanzados.
Los avances logrados en la implementación del Plan de Acción son resultado de la voluntad del gobierno de continuar cumpliendo con sus obligaciones y compromisos en el marco de la OIT, y fortaleciendo el diálogo social a nivel nacional.
Desde la pasada sesión del Consejo hasta la fecha, han sido diversas y sólidas las acciones implementadas por el gobierno venezolano.
Se ha continuado avanzando en el perfeccionamiento del cumplimiento de los convenios de la OIT ratificados, con base en las recomendaciones y sugerencias emitidas por los distintos órganos.
La asistencia técnica brindada por la Oficina ha contribuido a avanzar en los objetivos propuestos.
Tal es el caso del Foro de Diálogo Social, mecanismo desarrollado de conformidad con las decisiones del Consejo de Administración, que ya cumplió con los objetivos para los que fue convocado y ha generado mecanismos y espacios abiertos permanentes de diálogo entre los actores del sector laboral en Venezuela.
Señor presidente:
Saludamos, la disposición reiterada del gobierno de a continuar propiciando consensos a nivel nacional, contando con el apoyo técnico de la OIT. Ello permitirá consolidar los favorables resultados que hoy se exponen, y continuar avanzando en el marco del diálogo social.
Es importante que el Consejo garantice a los gobiernos el espacio y tiempo necesarios para seguir implementando las medidas pertinentes, en correspondencia con su legislación nacional y las variables e indicadores económicos y socio laborales, marcadas por las circunstancias nacionales.
No puede dejar de tenerse en cuenta que Venezuela es víctima de injustas medidas coercitivas unilaterales que afectan directamente la garantía de derechos fundamentales, como el derecho al trabajo y a la seguridad social.
Si el Consejo de Administración desea mayor rapidez en la implementación de sus recomendaciones, debería pronunciarse por el levantamiento inmediato de esas medidas unilaterales.
Señor presidente:
La decisión que este Consejo adopte no puede ser de carácter impositivo. La OIT no puede ser utilizada en función de intereses políticos particulares, en contradicción con el espíritu y propósito con la que fue constituida.
No se puede atentar contra la soberanía y la autodeterminación de los Estados miembros.
Cuba defenderá siempre el diálogo, la cooperación y las soluciones negociadas como única vía efectiva para que la OIT cumpla con su mandato.
Muchas gracias.
