Señor Vicepresidente,
Agradecemos la presentación de la relatora y tomamos nota del informe.
En línea con una de las recomendaciones, Cuba aprobó, a mediados de 2022, la Ley de Protección de Datos Personales.
Esta norma regula el empleo de los datos personales, la imagen, la voz, la identidad personal, el honor y la intimidad por parte de medios de comunicación masiva, así como de cualquier persona natural o jurídica.
Asimismo, garantiza a las personas el control sobre sus datos y evita la posibilidad de cualquier invasión en la transmisión de sus derechos personales, íntimos o no, con fines distintos a los permitidos legalmente.
Señor Vicepresidente,
Reiteramos la preocupación por las violaciones de derechos humanos y a la soberanía de los Estados, que implica la vigilancia e interceptación masiva de comunicaciones y la recopilación de datos, por parte de países y conglomerados tecnológicos, así como el carácter extraterritorial de estas acciones.
Para concluir, reafirmamos la voluntad política de proteger el derecho a la privacidad en el país y promover mayores garantías para una protección efectiva de este derecho en la era digital, en el marco del respeto a la soberanía nacional.
Muchas gracias.