Interviene Ana Silvia Rodríguez Abascal, Embajadora, Directora de Organismos Internacionales del Minrex en el diálogo interactivo con la Relatora Especial sobre la venta y la explotación sexual de los niños. 55°CDH

Señor Vice-Presidente:

Agradecemos a la Relatora Especial por la presentación de su informe, y tomamos nota de sus conclusiones y recomendaciones.

Coincidimos con sus apreciaciones sobre la urgencia de combatir la explotación y el abuso sexual de niños en la industria del entretenimiento, propensa a la ocurrencia de hechos de esta naturaleza por su carácter comercial.

Señor Vice-Presidente:

En Cuba, la explotación y el abuso sexual de niños tiene una incidencia baja, y se asocia a eventos aislados, que en ningún caso quedan impunes porque se prevén sanciones severas ante delitos de esta naturaleza.

Las instituciones vinculadas a la industria del entretenimiento, principalmente, el Ministerio de Cultura, el Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográficos y el Instituto Cubano de Radio y Televisión, tienen el deber de velar por la estricta protección de los derechos de los niños.

Para reforzar el marco legal existente, se aprobó en julio de 2023, la Política para la Atención Integral de la niñez, la adolescencia y las juventudes, y se trabaja en la actualización del Código de la Niñez, la Infancia y la Juventud.

En Cuba, el interés superior del niño tiene rango constitucional y el Código de las Familias incluye un amplio catálogo de los derechos exclusivos de la infancia y la adolescencia.

Muchas gracias.

Categoría
Eventos
Multilaterales
RSS Minrex