Señor Presidente,
Agradecemos al Alto Comisionado por su informe que aborda dos asuntos de mucha vigencia: el cambio climático y el derecho a la alimentación.
Acogemos con satisfacción que se haga referencia a cuestiones que hemos denunciado durante años. Por ejemplo, que en el mundo se producen alimentos suficientes para alimentar a toda la población; pero que su distribución desigual y otros factores motivan el incremento del hambre y la desnutrición.
Señor Presidente,
En su informe, el Alto Comisionado refiere que ningún Estado debe adoptar medidas, leyes o tratados que tengan por resultado impedir el acceso a los alimentos. Sin embargo, desde hace más de 60 años, Cuba sufre las consecuencias del bloqueo impuesto por el gobierno de los Estados Unidos, que se propone cortar las fuentes de alimentos al país y obstaculizar el derecho al desarrollo.
Abogamos por que los países desarrollados cumplan sus compromisos de financiación climática y no impongan trabas a la operacionalización del “Fondo para Pérdidas y Daños”.
Reiteramos que la COP sobre Cambio Climático es el principal foro negociador para abordar las cuestiones en materia climática, en correspondencia con los principios de equidad y de responsabilidades comunes pero diferenciadas.
Muchas gracias.