Gracias Señora Vice-Presidenta:
Agradecemos a la Relatora Especial la presentación de su informe.
Coincidimos en la necesidad de fortalecer las políticas públicas y los sistemas nacionales de acceso a la justicia, con el objetivo de ofrecer reparación a los niños víctimas y supervivientes de la venta y explotación sexual.
Consideramos que se requiere un enfoque sistémico a nivel nacional, así como una participación comunitaria efectiva y programas de prevención. La sociedad civil debe jugar un papel fundamental junto a los gobiernos en los programas y políticas públicas.
Señora Vice-Presidenta:
En Cuba, la venta de niños es un fenómeno prácticamente inexistente, mientras la explotación sexual de los menores tiene un carácter muy limitado, no asociado a redes de trata, sino a eventos aislados en el ámbito familiar, que en ningún caso quedan impunes.
Están creados los mecanismos para atender desde el ámbito judicial, de salud y de las organizaciones de masas a aquellos menores que son víctimas.
Cuba ha mantenido cooperación especializada e intercambio de información policial y judicial con otros países e instituciones internacionales, lo que ha contribuido a enfrentar con mayor éxito las actividades delictivas que impliquen a menores de edad y tengan carácter transnacional.
Muchas gracias.