Interviene delegación cubana en el Diálogo Interactivo con el Relator Especial sobre formas contemporáneas de esclavitud. 54 período ordinario de sesiones del Consejo de Derechos Humanos.

Señor Presidente:

Damos una cordial bienvenida al Relator Especial y tomamos nota de su informe. Reiteramos el compromiso de Cuba con su mandato.

Coincidimos con sus observaciones sobre la vulnerabilidad de las personas sin hogar frente a las formas contemporáneas de esclavitud. Las conclusiones y recomendaciones del informe podrían constituir una guía de utilidad para los gobiernos en el enfrentamiento a esta cuestión.

No obstante, consideramos que la pobreza extrema y la inseguridad alimentaria que sufren millones de personas en el mundo, principalmente en los países del Sur, es resultado del injusto orden económico actual, la deformación estructural y las desigualdades en y entre los países. En este sentido, invitamos al Relator Especial a estudiar estos fenómenos a profundidad.

Señor Presidente:

Cuba mantiene una política de “tolerancia cero” frente a las formas contemporáneas de esclavitud, incluidas todas las modalidades de trata de personas.

Concluyo reiterando el compromiso de Cuba en la lucha contra cualquier vestigio de esclavitud, incluidas sus formas contemporáneas, lo que forma parte prioritaria de las políticas nacionales para la promoción y protección de los derechos humanos para todos.

Muchas gracias.

Categoría
Eventos
Multilaterales
RSS Minrex