Señor presidente,
Damos la bienvenida a los expertos del Grupo de Trabajo y agradecemos la presentación del informe, incluidas sus conclusiones y recomendaciones.
Coincidimos con el Grupo de Trabajo en que, a pesar de las normativas y mecanismos de control, persiste el comercio mundial de armas destinadas a situaciones de conflicto armado y a actores armados no estatales y usuarios no autorizados, como mercenarios, actores relacionados con los mercenarios y empresas militares y de seguridad privadas.
Los actuales esfuerzos reguladores carecen de exhaustividad y de una aceptación, supervisión y cumplimiento generalizados, lo que obstaculiza el control y la rendición de cuentas.
Cuba reitera su preocupación por las persistentes prácticas de reclutamiento y uso de mercenarios, incluyendo sus nuevas formas y manifestaciones, las cuales constituyen una violación de los propósitos y principios de la Carta de las Naciones Unidas.
Como lo ha hecho siempre, nuestro país actuará de manera enérgica contra cualquier manifestación de mercenarismo.
Como muestra de la importancia que concedemos al trabajo de este mandato, presentaremos nuevamente en la actual sesión, un proyecto de resolución sobre la utilización de mercenarios como medio de obstaculizar el ejercicio del derecho de los pueblos a la libre determinación.
Muchas gracias.
