Señor presidente,
Damos la bienvenida a los miembros de Grupo de Trabajo y tomamos nota del informe, incluidas sus conclusiones y recomendaciones.
Reiteramos el papel clave de los Estados en la elaboración de leyes y reglamentos para garantizar que las empresas transnacionales y otras empresas cumplan sus obligaciones y limiten sus actividades empresariales, en correspondencia con las obligaciones contraídas en materia de derechos humanos. Al respecto, resultan fundamentales los enfoques sociales, ambientales y de reparación por daños y perjuicios causados.
Cuba reitera su compromiso con el avance hacia la adopción de un instrumento jurídico vinculante para regular en el derecho internacional de los derechos humanos, la actividad de las empresas transnacionales y de otras empresas con carácter transnacional, en virtud del mandato de la resolución 26/9 del Consejo de Derechos Humanos.
Continuaremos abogando por la creación de los mecanismos efectivos para que las empresas transnacionales responsables de la comisión de violaciones de los derechos humanos individuales y colectivos, así como otros delitos internacionales, rindan cuentas y realicen las reparaciones pertinentes por los daños causados a las personas, las comunidades, el medio ambiente y los recursos naturales.
Muchas gracias.
