Interviene delegación cubana en el diálogo interactivo con la Relatora Especial sobre el derecho a la educación. 56° período de sesiones del Consejo de Derechos Humanos.

Señor presidente,

Agradecemos la presentación y tomamos nota del informe de la Relatora.

En Cuba, el derecho a la educación constituye una de las conquistas principales de la Revolución. Se garantizan los servicios de educación gratuitos, asequibles y de calidad, desde la primera infancia hasta la enseñanza universitaria de postgrado.

Esto ha permitido que estudiantes y profesores se inserten en una amplia red de eventos académicos, congresos, talleres e intercambios de conocimientos y buenas prácticas, que tributan al desarrollo profesional y de diversos sectores de interés para el país. Se propician, además, las publicaciones de artículos, revistas, folletos, investigaciones y libros sobre múltiples temas.

Señor presidente,

La libertad académica en Cuba se ve afectada por el impacto del bloqueo impuesto por el gobierno de los Estados Unidos. Esta política impide al acceso de nuestros estudiantes y profesores a publicaciones y estudios avanzados en línea, en tanto están bloqueados para las direcciones IP cubanas. Eso se suma a que, entre marzo de 2022 y febrero de 2023, los daños del bloqueo al sector de la educación se estimaron en 75 millones 551 mil 799 dólares.

Reafirmamos nuestra voluntad política de garantizar el derecho a la educación y continuar los esfuerzos para mantener los altos estándares y resultados del sistema educacional cubano.

Muchas gracias.

Categoría
Bloqueo
Eventos
Multilaterales
RSS Minrex