Señor presidente,
Saludamos a la Relatora Especial y tomamos nota del informe.
Coincidimos en que las restricciones impuestas por algunos Estados a la migración segura y regular, propicia que las personas se aventuren a rutas migratorias peligrosas y arriesgadas, y se conviertan así en potenciales víctimas de la trata de personas.
En el caso de Cuba, el impacto negativo del bloqueo impuesto por el gobierno de los Estados Unidos, y su incumplimiento de los acuerdos migratorios y de otorgamiento de visas, constituyen incentivos a la migración irregular e insegura de cubanos.
Señor presidente,
Denunciamos y rechazamos el unilateral y arbitrario informe del gobierno de los Estados Unidos sobre trata de personas.
Cuba ha reafirmado su política de tolerancia cero ante cualquier modalidad de trata, con un enfoque de prevención y enfrentamiento de esta figura delictiva y sus delitos conexos. Contamos con un plan de acción en implementación hasta el 2026; y cada año publicamos un informe sobre la prevención, enfrentamiento y asistencia a las víctimas, acciones que se realizan de conjunto con la sociedad civil cubana.
Muchas gracias.
