Interviene Edilen B. Pita Rodríguez, primera secretaria de la Misión Permanente de Cuba, en 344 Consejo de Administración de la OIT.  Información actualizada sobre los preparativos para la 5 Conferencia Mundial sobre la Erradicación del Trabajo Infantil

Señor Presidente,

Agradecemos a la Oficina la presentación del documento.

Cuba, como miembro de la Iniciativa Regional de América Latina y el Caribe libre de Trabajo Infantil, reconoce la importancia de la cooperación intergubernamental y tripartita para erradicar el trabajo infantil y contribuir al logro de la meta 8.7 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Por ello, seguimos con detenimiento la celebración de la Quinta Conferencia y apreciamos importante tener un evento con una amplia participación y con debates enriquecedores y comprometidos con la erradicación de ese flagelo.

Señor Presidente,

Hay dos cuestiones que mi delegación quisiera abordar. La primera se relaciona con el financiamiento de la OIT al evento. En el párrafo 20 se definen las actividades que serán financiadas por la Organización, pero no se explica si esto repercutirá en las contribuciones que abonan los miembros. Nos gustaría que la Oficina nos informara al respecto.

En segundo lugar, agradeceríamos que los organizadores de la conferencia tuvieran en cuenta que desde Cuba la plataforma ZOOM es inaccesible, debido a las restricciones que nos impone el recrudecido bloqueo económico, comercial y financiero de los Estados Unidos.

Entendemos y apoyamos el formato híbrido, y quisiéramos que los organizadores analizaran caso a caso la situación de los Estados Miembros.

Si la delegación tripartita cubana no pudiera participar de forma presencial, las restricciones del bloqueo impedirían la participación virtual desde Cuba.

Esperamos que, se encuentre una solución al respecto y se garantice la participación de todos los miembros de la Organización en igualdad de condiciones, lo que, de seguro enriquecerá el debate que tendremos en mayo.

Muchas gracias.

Categoría
Eventos
Multilaterales
RSS Minrex