Interviene Edilen B. Pita Rodríguez, segunda secretaria de la Misión Permanente de Cuba, sobre “Informe del Comité del Libertad Sindical (GB.343/INS/11). 343ª Reunión del Consejo de Administración de la OIT

Intervención de Edilen B. Pita Rodríguez, segunda secretaria de la Misión Permanente de Cuba, sobre “Informe del Comité del Libertad Sindical (GB.343/INS/11). 343ª Reunión del Consejo de Administración de la OIT. Ginebra, Suiza, 10 de noviembre de 2021.

 

Gracias Señora Presidenta:

Tomamos nota del informe del Comité. Es alentador que se hayan cerrado algunos casos de la región de América Latina y el Caribe. 

Pedimos a la Oficina sus esfuerzos para que el informe del Comité esté disponible lo antes posible, una vez este haya finalizado sus labores. Es necesario continuar perfeccionando los mecanismos para que los Estados y los interlocutores sociales cuenten con más tiempo para el análisis y las consultas correspondientes, y de esa forma, contribuir a un diálogo más enriquecedor con el Comité. 

Señora Presidenta:

El gobierno de Cuba reafirma su voluntad de cooperación con los órganos de control de la OIT. Fiel a dicha voluntad, el país envía respuestas oportunas a las alegaciones que conforman el caso 3271.

Al mismo tiempo, reiteramos que este caso, desde su inicio, no debió ser admitido por el Comité, pues sus alegaciones son infundadas y tienen un marcado carácter político. El análisis de las mismas en el seno de este órgano da cabida al deseo de los querellantes de manipular los mecanismos de control de la OIT en su beneficio, lo cual hemos alertado y rechazado.

Insistimos en estos elementos por la importancia que revisten, y por constituir la esencia del caso. Reiteramos nuestra voluntad de diálogo con el Comité y deseamos que el mismo, en cumplimiento de los principios de independencia, objetividad e imparcialidad, y teniendo en cuenta la abundante información entregada por Cuba, ponga fin a este caso.

Muchas gracias.

Categoría
Cooperación
Eventos
RSS Minrex