Intervención de Edilen Barbara Pita Rodríguez, primera secretaria de la Misión Permanente de Cuba, en el 344 Consejo de Administración de la OIT sobre Evaluación de los progresos realizados por el Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela para asegurar el cumplimiento de las recomendaciones de la comisión de encuesta y en función de ello, examen de todas las posibles medidas, incluidas las previstas en la Constitución de la OIT, para alcanzar ese objetivo”. (GB.344/INS/14)
Señora Presidenta:
El Gobierno venezolano ha demostrado con hechos la voluntad de continuar cumpliendo con sus obligaciones y compromisos en el marco de la OIT, y así se evidencia en el documento. El país trabaja en la esfera tripartita y sus resultados son palpables.
Venezuela ha implementado acciones en consonancia con las recomendaciones de la comisión de encuesta. Ha mantenido comunicación continua entre las partes, lo que permitió determinar la mejor forma de ejecutar el mandato del Consejo de Administración, tomando en consideración el contexto de la pandemia.
Cabe destacar que el gobierno ha reiterado la solicitud de asistencia técnica, una de las recomendaciones de la comisión de encuesta.
La asistencia técnica sería importante para determinar la representatividad de las organizaciones de empleadores y de trabajadores y continuar avanzando en el marco del diálogo social, fortaleciendo el cumplimiento de los convenios ratificados de la OIT y en especial los vinculados a la Comisión de Encuesta.
Señora Presidenta:
Reafirmamos que este caso que nunca debió verse en estas instancias, por tener un evidente carácter político e injerencista. Reiteramos el rechazo de Cuba a la manipulación de los organismos multilaterales para intervenir en los asuntos internos de los Estados.
Señora Presidenta:
Creemos que la reproducción textual del artículo 33 de la Constitución de la OIT en el documento presentado por la Oficina es contradictoria, y no refleja un examen de todos los antecedentes.
Agradeceríamos que la Oficina, teniendo en cuenta la voluntad demostrada por Venezuela y los antecedentes de casos anteriores, informara sobre todas las posibles medidas a aplicar, lo cual debió incluirse en el documento.
Señora Presidenta:
La enmienda presentada por el grupo de los trabajadores ha sido aceptada por el gobierno venezolano. La opinión y el consentimiento de los países concernidos son esenciales.
Favorecemos esta enmienda al punto de decisión ya que refleja el diálogo amplio e inclusivo que debe primar en la OIT.
Creemos en el diálogo tripartito y en las soluciones negociadas. Este Consejo no debe permitir el establecimiento de precedentes que politizarían, aún más, sus decisiones.
Por último, reiteramos que la Oficina debe ofrecer asistencia técnica sin dilación ni condicionamientos, en respuesta a la solicitud del gobierno bolivariano.
Muchas gracias.