Interviene Edilen Pita Rodríguez, primera secretaria de la Misión de la República de Cuba en Ginebra, en la 347ª. Reunión del Consejo de Administración de la OIT

Interviene Edilen Pita Rodríguez, primera secretaria de la Misión de la República de Cuba en Ginebra, en la 347ª. Reunión del Consejo de Administración de la OIT sobre “Informe final del Grupo de trabajo tripartito sobre la participación plena, equitativa y democrática en la gobernanza tripartita de la OIT”. (GB.347/INS/6). 

Señora Presidenta:

El gobierno de Cuba agradece la presentación del informe de los copresidentes y toma nota del mismo.

Reconocemos los esfuerzos de Nigeria y Suiza como copresidentes del Grupo.

Señora Presidenta:

Es importante destacar que en estos dos años de funcionamiento del Grupo de Trabajo, se ha avanzado en la ratificación del Instrumento de Enmienda de 1986 a la Constitución de la OIT.

Hoy contamos con los dos tercios de ratificaciones requeridas para la entrada en vigor del Instrumento.  La región de África en su totalidad ha ratificado el mismo y contamos con la resolución sobre el principio de igualdad entre los Estados Miembros de la OIT y la representación equitativa de todas las regiones en la gobernanza tripartita de la OIT, adoptada en el segmento de junio de la 109 Conferencia Internacional del Trabajo, que se convirtió en un paso importante para lograr un número mayor de ratificaciones.

Cuba reafirma la importancia que reviste la entrada en vigor de la Enmienda de 1986, y como tal cuenta entre los Estados que han ratificado la misma.

Hoy, nos encontramos en un momento crucial, donde se requieren de acciones innovadoras, dirigidas a lograr la ratificación de al menos tres de los estados de mayor importancia industrial que no la han ratificado.

Alentamos a los miembros de mayor importancia industrial, que no han ratificado la Enmienda, a hacerlo. Esta acción demostraría el compromiso con una OIT más democrática y participativa.

Alentamos también a la Oficina a reforzar en todo lo posible, las acciones dirigidas a lograr la entrada en vigor de la Enmienda de 1986.

Señora Presidenta:

Creemos que en materia de democratización dentro de la OIT resta mucho por hacer. Más allá de fomentar las ratificaciones de la Enmienda de 1986, hay cuestiones que no han sido abordadas y que, a nuestro juicio, son de obligatorio tratamiento si se desea mejorar la participación plena, equitativa y democrática dentro de esta Organización.

Esperamos con optimismo, que los temas de democratización de la gobernanza de la OIT que han quedado fuera del análisis del Grupo, puedan ser tratados en otros foros y logremos un resultado que permita mejorar el funcionamiento de la Organización.

Muchas Gracias.

Categoría
Eventos
Multilaterales
RSS Minrex