Tema central: “Todos por la salud, salud para todos”
Señor Presidente;
estimado Director General;
excelencias:
Grandes desafíos en la actualidad nos convocan: “Todos por la salud, salud para todos”, es un llamado urgente a la acción, a la unidad y al rescate de la esperanza para nuestros pueblos.
En un mundo cada vez más globalizado, la declaración de los -ODS- hasta el 2030, y la adopción del enfoque de “Una Salud”, han puesto de manifiesto que los problemas globales de salud superan el plano sanitario e influyen en todos los ámbitos.
Resulta inevitable trabajar a escala global para lograr un verdadero actuar colaborativo entre organizaciones internacionales y gobiernos, que permita abordar los desafíos contemporáneos con soluciones sostenibles, logrando adecuados mecanismos financieros y de colaboración científica.
Ante la necesidad de llevar a cabo acciones, que no solo eviten la repetición de crisis, sino que pongan a nuestros países en mejores condiciones para enfrentarlas, Cuba ha participado y defendido activamente las negociaciones asociadas al instrumento jurídico promovido por la -OMS- para, de manera integradora, respaldar la preparación, la prevención y la respuesta ante pandemias.
Excelencias:
En Cuba, el Sistema Nacional de Salud se distingue por su enfoque integral y su participación intersectorial, constituyendo un pilar clave de la política social del Estado, que garantiza servicios de Salud gratuitos a todo nuestro pueblo por igual.
El desarrollo de una sólida atención primaria y el rol crucial del trabajo en las comunidades, entre otros elementos esenciales, nos han puesto en mejores condiciones de elevar los indicadores de Salud de la población y de compartir conocimientos y experiencias con otros en el mundo.
Es esa una práctica que seguiremos fomentando, bajo los principios de solidaridad y altruismo con que por más de seis décadas hemos brindado servicios en 165 naciones, sin importar cuántos retos debamos superar para ello.
Son esencias que no entiende ni entenderá jamás el Gobierno de los Estados Unidos, que somete a mi pueblo a un injusto bloqueo económico, comercial y financiero, e incluye a mi país en una lista de Estados supuestamente patrocinadores del terrorismo, obstaculizando así un mejor funcionamiento del Sistema Nacional de Salud.
Imposible no condenar hoy la situación humanitaria y de salud en la Franja de Gaza.
No existe justificación alguna para atacar las infraestructuras de Salud o al personal sanitario y humanitario que en ese territorio labora para proteger a civiles inocentes de tan terrible masacre.
Señor Presidente:
El mundo requiere de una verdadera cooperación e inversión en Salud Pública: más que palabras, necesitamos hechos concretos.
No olvidemos que solo con el trabajo conjunto podremos forjar un futuro donde la salud no sea un privilegio, sino un derecho accesible para todos.
En ese desafío, puede la humanidad contar siempre con el apoyo de Cuba.
¡Muchas gracias!