Interviene el Embajador Rodolfo Benítez Verson, en el diálogo con la relatora especial sobre derechos culturales. 58° Consejo de Derechos Humanos.

Señor Presidente:

Cuba reafirma su apoyo a la relatoría especial sobre los derechos culturales.

El acceso a la cultura es un derecho humano. Sin cultura no hay libertad posible.

La protección de la diversidad cultural es esencial para garantizar el pleno respeto de los derechos humanos. La diversidad cultural no debilita los valores universales, todo lo contrario, es su principal fuente de riqueza y fortaleza.

La cultura tiende puentes y rebasa fronteras; promueve el diálogo entre los pueblos.

Nos oponemos a las pretensiones de imponer un modelo cultural único a nivel global, que ignore las culturas nacionales, las identidades, la historia y la individualidad.

Solo la cultura, junto con la educación, tiene la capacidad de promover el ejercicio del pensamiento crítico, único antídoto efectivo contra la colonización cultural.

La digitalización ofrece oportunidades para preservar, documentar y compartir el legado cultural de los pueblos. Sin embargo, dicho proceso será difícil de lograr sin un acceso amplio a la educación general y a las tecnologías de la información y las comunicaciones.

Cuba avanza en la digitalización del patrimonio cultural, incluyendo la restauración de archivos y partituras musicales y la creación de clubes de interés para adolescentes y jóvenes.

En la actual sesión del Consejo, la delegación cubana presentará el proyecto de resolución “Promoción del disfrute de los derechos culturales de todos y el respeto de la diversidad cultural”. Agradecemos de antemano el valioso apoyo a esta iniciativa.

Muchas gracias.

Categoría
Eventos
Multilaterales
RSS Minrex