Interviene el Embajador Rodolfo Benítez Verson, Representante Permanente de Cuba, en comentarios generales sobre el proyecto de resolución l.15, titulado “Derechos humanos de las personas de edad”, presentado bajo el tema 3 de la agenda. 60° CDH

Señor Presidente:

Agradecemos a los países patrocinadores por la presentación del proyecto de resolución L.15.

Cuba reitera su apoyo y compromiso con la Agenda 2030 y sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible. La efectiva implementación de esta Agenda, a través de sus 169 metas específicas, impactaría de forma positiva la realización de los derechos de las personas mayores.

Nuestra delegación se opone a cualquier intento de socavar la Agenda 2030, de cuestionar su pertinencia o de obstaculizar su implementación.

El Estado cubano enfrenta el fenómeno del envejecimiento poblacional con un enfoque garantista, humanista y de justicia social.

La Constitución de nuestro país reconoce explícitamente al adulto mayor como un sujeto de derechos que requiere protección diferenciada.

Es una prioridad del gobierno cubano lograr la satisfacción de las necesidades y elevar la calidad de vida de los adultos mayores y de igual forma, respetar su autodeterminación, garantizar el ejercicio pleno de sus derechos y promover su integración y participación social.

Cuba apoya la renovación y continuidad del mandato de la Experta Independiente sobre los derechos humanos de las personas mayores y reitera su voluntad de continuar cooperando de manera activa y constructiva con ese importante mandato, en beneficio de la promoción y protección de los derechos de las personas mayores.

Las personas mayores sufren con particular crudeza los efectos de la pobreza, la desigualdad, la desnutrición, los conflictos, la exclusión social, la inseguridad económica, la falta de atención médica y la carencia de medicamentos asequibles y de calidad.

Teniendo en cuenta esta realidad, es importante la contribución de este mandato a la visibilización de los problemas de las personas mayores y a la presentación de recomendaciones y estrategias concretas a los Estados para prevenirlos y enfrentarlos de manera efectiva, teniendo en cuenta sus circunstancias nacionales y capacidades socio-económicas.

Este mandato puede y debe apoyar los esfuerzos encaminados a materializar un instrumento internacional jurídicamente vinculante, amplio e integral, para promover y proteger los derechos, la dignidad y el bienestar de los adultos mayores. Cuba apoya la adopción de ese necesario instrumento en el plazo más breve posible.

Igualmente, el mandato debe contribuir a la implementación de las restantes 10 acciones acordadas por nuestros países en virtud de la decisión 14/1 del Grupo de Trabajo de la Asamblea General de la ONU sobre el Envejecimiento.

Por las razones anteriores, Cuba apoya el proyecto de resolución L.15 y se sumará al consenso con relación al mismo.

Muchas gracias.

Categoría
Eventos
Multilaterales
RSS Minrex