Interviene el Embajador Rodolfo Benítez Verson, Representante Permanente de Cuba, en explicación de voto sobre el proyecto de resolución L.1 Rev.1 “Promoción de la reconciliación, la rendición de cuentas y los derechos humanos en Sri Lanka”. 60° CDH

Señor Presidente:

Nuestra delegación reitera su rechazo a los mandatos injerencistas y selectivos que se imponen contra la voluntad de los Estados concernidos

Consideramos que el mecanismo externo establecido para Sri Lanka es inconsistente con los principios de imparcialidad, objetividad y no selectividad, y con el Paquete de Construcción Institucional.

Tal mecanismo no ha dado ni podrá dar ningún resultado tangible. Casi 15 millones de dolares y 16 funcionarios se han asignado al mismo, sin beneficio alguno para el pueblo de Sri Lanka.

Solo los Estados concernidos están en capacidad de identificar sus necesidades y solicitar la cooperación y asistencia técnica que consideren adecuada para abordar sus retos, en correspondencia con sus circunstancias nacionales.

El texto propuesto tampoco se corresponde con la actitud constructiva y la disposición a la cooperación genuina y el diálogo respetuoso demostrada por Sri Lanka.

Un ejemplo de ello es la invitación al Alto Comisionado para realizar una visita oficial al país, que tuvo lugar en junio de este mismo año.

Extender el mandato de este mecanismo por dos años más, como se propone en el proyecto, tampoco contribuirá al proceso en curso de unidad y reconciliación interna en Sri Lanka. Debe respetarse el legítimo derecho de esa nación a abordar de manera soberana sus asuntos internos, sin injerencias ni presiones externas.

Continuaremos abogando para que prevalezca el diálogo y la cooperación en el tratamiento de los derechos humanos.

Por los motivos explicados, Cuba se desasocia del consenso sobre el proyecto de resolución L.1 Rev.1 y, en caso de ser sometido a votación, votará en contra del mismo.

Muchas gracias.

Categoría
Eventos
Multilaterales
RSS Minrex