Interviene el Embajador Rodolfo Benítez Verson, sobre el proyecto de resolución L.7 “Cuestión de la realización en todos los países de los derechos económicos, sociales y culturales”. 58° Consejo de Derechos Humanos.

Señor Presidente:

Agradecemos a Portugal la presentación del proyecto de resolución L.7, en su calidad de patrocinador principal.

Cuba aboga por un trato balanceado de todos los derechos humanos, y que se le brinde a los derechos económicos, sociales y culturales la relevancia que merecen como ejes transformadores de las realidades al interior de los países.

Apreciamos positivamente que el proyecto de resolución se proponga crear nuevas sinergias entre la realización de los derechos humanos y la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.

No obstante, el texto debería haber apoyado con mayor énfasis los esfuerzos en curso para la operacionalización del derecho al desarrollo, teniendo en cuenta la interdependencia de todos los derechos humanos.

Tampoco, no pueden ignorarse ni minimizarse los importantes obstáculos que enfrentamos muchos países en desarrollo para la realización de todos los derechos humanos, incluyendo las medidas coercitivas unilaterales. Por esa razón Cuba votó a favor de la enmienda L.33, dirigida a incluir una referencia explícita a la necesidad de eliminar las MCU, que afectan los derechos de millones de personas en el mundo.

Consideramos oportuno y necesario el llamado que se hace en el proyecto a los Estados para que se respeten y protejan los derechos económicos, sociales y culturales, mediante el fortalecimiento de las legislaciones nacionales y la movilización de recursos suficientes para su implementación.

Saludamos que el texto no se detenga en este llamado, y que también resalte el relevante papel de la financiación para el desarrollo, la creación de capacidades, la transferencia de tecnologías, la asistencia técnica y la cooperación internacional y que haga referencia a las crecientes brechas en dichas áreas. Estas son claras prioridades para los países en desarrollo.

Consideramos particularmente relevante que se reconozca la importancia de que los países desarrollados cumplan sus compromisos de Ayuda Oficial al Desarrollo y que se destaque la necesidad de la transformación de la arquitectura financiera internacional, lo que permitirá la reducción de las inequidades y que se prioricen los recursos nacionales en función del desarrollo sostenible.

Por considerar que a pesar de sus insuficiencias se trata de un texto útil con balance positivo, Cuba apoyará y se sumará al consenso respecto al proyecto de resolución L.7.

Muchas gracias.

Categoría
Eventos
Multilaterales
RSS Minrex