Interviene el Sr. Roberto Soto, tercer secretario de la Misión permanente de Cuba en Ginebra, en el punto GB.349/INS/4: “Información actualizada sobre la Coalición Mundial para la Justicia Social.”

Señor Presidente,

Cuba reconoce los esfuerzos de todo el equipo de la Oficina para elaborar el documento que debatimos hoy. Apreciamos que se hayan tomado en cuenta comentarios expresados por los mandantes tripartitos durante las reuniones de consultas.

Al mismo tiempo, creemos que hay algunos aspectos que quedan muy generales y otros que requieren más aclaraciones.

Por ejemplo, en relación con el Grupo de Coordinación, si se aprobara la actual propuesta, los gobiernos estarían representados por 12 miembros y los mandantes sociales por 14. Creemos que esta desigualdad no es práctica en la Organización y que debe ser corregida.

Por otro lado, en nuestra opinión es importante que se garantice una distribución geográfica equitativa en la composición de la secretaría de la Coalición.

Señor Presidente,

En el documento no se observa con claridad la relación entre el Consejo de Administración y la Coalición.

En el párrafo 44 se expresa que, una vez que el Consejo apruebe la creación de la Coalición, el Director General presentará informes periódicos y seguirá recibiendo orientaciones del Consejo. Sin embargo, en el proyecto de decisión solo se plantea que el Consejo será informado regularmente por el Director General. Para mi delegación, habría que aclarar mejor si el Consejo de Administración tiene la potestad de orientar la labor de la Coalición, teniendo en cuenta que parte de la financiación de la misma proviene de los fondos que el Consejo aprueba; o si solo sería informado de sus progresos.

Por otro lado, creemos que convocar el primer Foro de la Coalición para junio de 2024 brinda poco margen para analizar los desafíos que se han generado durante la implementación de acciones y programas por la Coalición.

Resulta necesario contar con tiempo suficiente entre la implementación y el análisis de los resultados. Si se mantiene la fecha de junio de 2024, es probable que el Foro se dedique a analizar los resultados que hoy presenta la OIT como parte de la implementación de políticas y programas, y no se puedan mostrar resultados novedosos, propios de la labor de la Coalición.

Señor Presidente,

Para finalizar, reiteramos el compromiso de Cuba con las acciones dirigidas a alcanzar la máxima justicia social posible. Apoyaremos siempre la implementación de medidas que tengan como finalidad un mundo más igualitario, equitativo y justo.

Muchas gracias

Categoría
Eventos
Multilaterales
RSS Minrex