Señor Presidente:
Tomamos nota del informe. Cuba mantiene un alto nivel de respuesta a las solicitudes de información de este Grupo de Trabajo, lo que demuestra su voluntad política de cooperar con los mecanismos de la ONU sobre la base del respeto y el apego a las reglas de procedimiento.
Exhortamos al Grupo a trabajar de manera profesional, objetiva y apegada al Código de Conducta de los procedimientos especiales.
El pleno respeto de los principios de no selectividad, no politización, imparcialidad y respeto a la soberanía de los Estados no es opcional: es una obligación que no admite excepciones.
Reiteramos nuestro rechazo al uso de los procedimientos especiales y otros mecanismos del sistema con fines políticos, subversivos y ajenos a la defensa de los derechos humanos y a los principios y propósitos de la Carta de las Naciones Unidas.
No deben adoptarse opiniones sobre casos de manera preconcebida. Deben tenerse adecuadamente en cuenta las respuestas de los Estados concernidos y respetarse sus legislaciones nacionales, lo cual forma parte intrínseca del derecho de los pueblos a la soberanía, independencia y libre determinación.
La falta de objetividad, los sesgos políticos y la escasa o nula verificación de la veracidad de la información proporcionada por las fuentes continúan siendo un problema en el accionar del Grupo de Trabajo. Lamentablemente, se siguen tramitando casos sobre personas que no existen, personas que nunca han sido privadas de libertad o situaciones idénticas que involucran a individuos que viven a cientos de kilómetros de distancia.
No es aceptable que el Grupo considere supuestas alegaciones provenientes de organizaciones abiertamente mercenarias, que reciben financiamiento de potencias extranjeras, que no radican en los Estados concernidos y cuyos patrones sistemáticos de envío de información denotan un ensañamiento contra determinados países, utilizando los mecanismos de la ONU como su forma de vida.
Reitero el compromiso de nuestro país de continuar trabajando de forma sistemática y coordinada en función de la promoción y protección de los derechos humanos de las cubanas y los cubanos.
Muchas gracias.