Interviene Embajador y Representante Permanente Juan Antonio Quintanilla Román en el Debate General del II Comité Preparatorio de la Conferencia de Examen de 2026 del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP)

Punto 4: Debate general sobre todos los temas relacionados con la labor del Comité Preparatorio

Señor Presidente:

Lo felicitamos por su elección. Cuente con la delegación de Cuba para trabajar en favor de un resultado exitoso en este Segundo Comité Preparatorio.

Suscribimos la intervención realizada por (Uganda o Indonesia), en nombre del Grupo de Estados Miembros del MNOAL que son Partes en el TNP. Respaldamos los documentos de trabajo presentados por el Movimiento a este Comité Preparatorio.

Cuba, junto al MNOAL, ha demandado con firmeza y de manera sistemática la prohibición y eliminación total de las armas nucleares, que es y debe continuar siendo la prioridad en la esfera del desarme.

La 10ª Conferencia de Examen del Tratado sobre la No Proliferación de Armas Nucleares (TNP), concluyó, por segunda ocasión consecutiva, sin ningún resultado. En Viena, el pasado año, tampoco fue posible encontrar el consenso. Persiste una crisis de credibilidad del régimen de no proliferación, que tiene en el TNP su guía.

Se impone que, en esta sesión, alcancemos el consenso en torno a un documento negociado, y sentemos las bases para la adopción de recomendaciones sustantivas en el tercer Comité Preparatorio de 2025 y una exitosa 11ª Conferencia de Examen.

Señor Presidente,

A más de 50 años de la entrada en vigor del TNP, no se han cumplido las disposiciones de su Artículo VI. Tampoco se han implementado las disposiciones del Plan de Acción de Desarme Nuclear de 2010, ni las 13 medidas prácticas del 2000. Contrariamente, algunos Estados poseedores de armas nucleares continúan ampliando y modernizando sus arsenales, al tiempo que disminuyen el umbral para considerar la utilización de estas armas, usando como pretexto conceptos o doctrinas militares de defensa y seguridad que se sustentan en una cuestionada disuasión nuclear y amenazan a la humanidad. La aplicación selectiva del principio de la no proliferación es insuficiente para eliminar las armas nucleares.

Reiteramos que la no proliferación no constituye un fin en sí mismo, sino un paso en el camino hacia el desarme nuclear; y que nada puede lacerar el derecho inalienable de los Estados al uso de la energía nuclear con fines pacíficos, sin discriminación.

Es una necesidad imperiosa que, en este Comité Preparatorio, avancemos en el examen de la implementación de los tres pilares del TNP, con un énfasis en el pilar más rezagado, que es el relativo al desarme nuclear.

No podemos perder la oportunidad de reafirmar la vigencia de las obligaciones contraídas en virtud del Tratado y los compromisos asumidos en los documentos finales de las conferencias de 1995, 2000 y 2010. Se impone que avancemos también en el reto de acordar acciones concretas, medibles y con plazos de tiempo establecidos para la eliminación total de las armas nucleares de manera irreversible, transparente y verificable.

Señor Presidente,

La entrada en vigor del Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares y su progresiva institucionalización son una realidad innegable. El TPAN establece una nueva norma de Derecho Internacional que prohíbe categóricamente estas armas en toda circunstancia. Ello contribuye al cumplimiento de los objetivos del TNP, en particular la obligación contenida en su Artículo VI. Desde este Comité Preparatorio debe continuarse la conversación sobre la complementariedad de ambos instrumentos.

Nos enorgullecemos de haber sido el quinto Estado en haber ratificado el Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares, de integrar la primera Zona Libre de Armas Nucleares establecida en un área densamente poblada del planeta y de pertenecer a la primera región del mundo en proclamarse como zona de paz.

Reiteramos nuestro compromiso con el éxito de este Comité Preparatorio, el cual debe dar la señal inequívoca que todos los Estados Parte, incluidos los poseedores, están listos para cumplir rigurosamente con todas las obligaciones adquiridas en virtud del TNP, sin excepción.

Muchas gracias.

Categoría
Eventos
Multilaterales
RSS Minrex