Señor presidente,
Damos una cordial bienvenida a la delegación de la República de Malawi y reconocemos el compromiso de ese país con el Examen Periódico Universal.
Felicitamos a Malawi por la adopción de un marco normativo más robusto para la promoción y protección de los derechos humanos, como resultado de la aplicación de las recomendaciones recibidas en el tercer ciclo del EPU.
Reconocemos los esfuerzos realizados en la aplicación del plan de desarrollo a largo plazo del país, dirigido a mejorar la productividad agrícola, la industrialización, la gobernanza inclusiva, los derechos socioeconómicos, la igualdad de género y la sostenibilidad ambiental.
Con espíritu constructivo, recomendamos:
- Reforzar la cobertura y sostenibilidad de los programas de protección social, especialmente en zonas rurales y entre grupos vulnerables, mediante el fortalecimiento de la coordinación interinstitucional, la movilización de recursos nacionales y la cooperación internacional.
- Continuar promoviendo una educación inclusiva y de calidad, mediante el fortalecimiento de la infraestructura escolar en zonas rurales, la ampliación del acceso a materiales didácticos y tecnologías educativas.
- Consolidar la implementación del Plan de Acción Nacional sobre la Eliminación del Trabajo Infantil mediante el fortalecimiento de los sistemas de vigilancia a nivel distrital, la ampliación de las campañas de sensibilización comunitaria y el desarrollo de programas alternativos de formación y protección social.
Deseamos todo el éxito a la República de Malawi en este examen y en la implementación de las recomendaciones aceptadas.
Muchas gracias
