Interviene Juan Antonio Quintanilla Román, embajador, representante permanente de Cuba, en explicación de voto sobre el proyecto de resolución A_HRC_52_L.22 Rev.1

Interviene Juan Antonio Quintanilla Román, embajador, representante permanente de Cuba, en explicación de voto sobre el proyecto de resolución A_HRC_52_L.22 Rev.1 “Contribución del Consejo de Derechos Humanos en relación con las implicaciones de la política de drogas para los derechos humanos”. 52º período ordinario de sesiones del Consejo de Derechos Humanos. 

Señor Presidente:

Cuba reafirma su política nacional de tolerancia cero con respecto a la producción, consumo y tráfico de drogas.

Reiteramos nuestro compromiso con el marco jurídico internacional para el control de las drogas, que debe continuar conformado por las tres Convenciones de Naciones Unidas sobre drogas, la Comisión de Estupefacientes de la ONU y la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE).

Reiteramos, igualmente, el liderazgo y papel rector de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD) en la cooperación y coordinación en el sistema de Naciones Unidas para el abordaje del problema mundial de las drogas.

Señor Presidente:

Reconocemos el espíritu constructivo e inclusivo de los patrocinadores del proyecto de resolución, quienes en el proceso de negociación y hasta último minuto han trabajado para acomodar diversas preocupaciones de los Estados, pese a los diferentes visiones existentes en el abordaje del problema mundial de las drogas.

Señor Presidente:

El marco jurídico internacional para el control de drogas no se contrapone a los instrumentos internacionales sobre derechos humanos. Por el contrario, asegura las condiciones sociales necesarias para el ejercicio pleno de estos derechos.

Si bien el problema mundial de las drogas debe abordarse de forma multisectorial, no respaldamos la politización del tema al abordarlo solamente como una cuestión de derechos humanos.

En ese sentido, reafirmamos que la Comisión de Estupefacientes es el principal órgano de las Naciones Unidas para el tratamiento de este importante tema.

Muchas gracias.

 

 

Categoría
Eventos
Multilaterales
RSS Minrex