Señor Presidente:
La promoción y promoción de todos los derechos humanos se ve amenazada por una coyuntura extremadamente crítica, en la cual el injusto orden económico internacional perpetúa las desigualdades y la pobreza, y establece múltiples desafíos adicionales a los países en desarrollo.
Al tiempo que desarrollamos este debate, tiene lugar en la Asamblea General de la ONU el examen de mitad de período de la Agenda 2030, cuyos debates reflejan un futuro bastante sombrío para el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la realización de los derechos humanos, en especial, el derecho al desarrollo.
Es imperativo el compromiso renovado de los Estados a través de medidas concretas para revertir esta situación.
No podremos avanzar en ese camino si no desterramos los enfoques punitivos y la politización, y retomamos el diálogo constructivo y la cooperación en materia de derechos humanos, sobre bases universales y no discriminatorias. No lo haremos tampoco, si no se eliminan las medidas coercitivas unilaterales, que provocan sufrimientos incalculables a los pueblos víctimas de estas genocidas políticas.
Señor Presidente:
A pesar de estos obstáculos, Cuba continúa fortaleciendo y perfeccionando su marco jurídico e institucional para la promoción y protección de los derechos humanos, en correspondencia con las necesidades de nuestra sociedad y los estándares internacionales pertinentes.
Por solo mencionar algunos ejemplos, en junio de 2023, se constituyó la Defensoría Nacional del Ministerio de Justicia para la tutela urgente de los intereses de las personas en situaciones de vulnerabilidad en los entornos civil, familiar, laboral y mercantil. Ese mismo mes, se creó también la Asociación Cubana de personas en situación de discapacidad intelectual, organización que contribuye a garantizar el pleno ejercicio de los derechos de este sector poblacional. Esto se suma al avanzado Código de las Familias aprobado por referendo popular en septiembre de 2022.
Señor Presidente:
Cuba continuará defendiendo al tema 3 de la Agenda ante los intentos de algunos Estados de hundirlo en la selectividad y la manipulación, como ha pasado ya con otros asuntos. Llamamos a todos los miembros de este órgano a sostener el espíritu de diálogo respetuoso y de cooperación, por el que fue creado el Consejo de Derechos Humanos.
Muchas gracias.