Interviene Juan Antonio Quintanilla Román, embajador, representante permanente de Cuba en Ginebra, en el Informe sobre toda evolución relativa a la plena aplicación por el Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela del plan de acción acordado

Interviene Juan Antonio Quintanilla Román, embajador, representante permanente de Cuba en Ginebra, en el Informe sobre toda evolución relativa a la plena aplicación por el Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela del plan de acción acordado a fin de dar cumplimiento a las recomendaciones de la comisión de encuesta respecto de los Convenios núms. 26, 87 y 144. Reunión 349 del Consejo de Administración de la OIT(GB.349/INS/11).

Señor Presidente:

Agradecemos al Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela por la información que ha brindado. Apreciamos, a partir de resultados concretos, la voluntad del gobierno venezolano de continuar cumpliendo sus obligaciones y compromisos en el marco de la OIT, y fortaleciendo el diálogo social a nivel nacional. 

Desde marzo hasta la fecha han sido diversas y muy concretas las acciones implementadas por el gobierno bolivariano, luego de las recomendaciones de este Consejo de Administración. Venezuela ha continuado avanzando en el perfeccionamiento del cumplimiento de los convenios de la OIT ratificados, con base en las recomendaciones y sugerencias constructivas emitidas por los distintos órganos de la Organización.

Destacamos que se ha mantenido un compromiso con el diálogo social y la comunicación continua entre las partes, reflejadas en las sesiones del Foro de Diálogo Social, las reuniones de diálogo social y la implementación de sus acuerdos.

Señor Presidente:

Al mismo tiempo, el gobierno ha implementado importantes acciones sobre la aplicación de los Convenios 26, 87 y 144, y ha ratificado su disposición de continuar recibiendo la asistencia técnica de la OIT. Dicha asistencia ha sido importante para reforzar los resultados que hoy se exponen, y continuar avanzando en el marco del diálogo social.

Señor Presidente:

Reafirmamos que este caso nunca debió verse en estas instancias, por tener un evidente carácter político. Reiteramos el rechazo de Cuba a la manipulación de los organismos multilaterales para intervenir en los asuntos internos de los Estados.

Todos debemos comprender que no se puede pedir a los países adoptar medidas que vayan en contra de su marco normativo nacional, y mucho menos medidas cuyo trasfondo es político o persiguen lograr cambios en el sistema político determinado libremente por la mayoría de sus habitantes.

Señor Presidente,

A la luz de los avances constatados, reafirmamos que la decisión que adopte este Consejo debe ser fruto del diálogo amplio e inclusivo; y sobre la base del consenso. Como todos conocemos, y ejemplos hay varios, las fórmulas injerencistas y los enfoques punitivos no han arrojado ni arrojarán nunca resultados positivos.

Cuba cree en el diálogo y en las soluciones negociadas.

Muchas gracias.

Categoría
Eventos
Multilaterales
RSS Minrex