Señor Presidente:
No podemos ser indiferentes a la catástrofe humanitaria y el genocidio que vive hoy el pueblo palestino, consecuencia de más de 75 años de agresión colonial y de la impunidad con la que cree actuar Israel.
Demandamos el cese al fuego inmediato y permanente, la entrada de ayuda humanitaria a Gaza sin restricciones, y una solución justa y duradera al conflicto, que garantice el ejercicio del derecho inalienable del pueblo palestino a construir su propio Estado dentro de las fronteras anteriores a 1967, con Jerusalén Oriental como su capital.
Señor Alto Comisionado:
Apreciamos su liderazgo en la organización del evento de alto nivel sobre el 75° aniversario de la Declaración Universal de Derechos Humanos y su estrategia balanceada para visibilizar la importancia de los derechos económicos, sociales y culturales.
Señor Presidente:
Cada día más voces especializadas se suman a la denuncia del impacto de las medidas coercitivas unilaterales en la realización de los derechos humanos.
Denunciamos el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba, incluyendo la designación del país en la lista unilateral e ilegítima de supuestos países patrocinadores del terrorismo. El bloqueo es el sistema de medidas coercitivas unilaterales más severo y prolongado aplicado contra país alguno. Es una violación flagrante y sistemática de los derechos del pueblo cubano y el principal freno a nuestro desarrollo.
Señor Presidente:
Reiteramos nuestra firme oposición a la manipulación de cuestiones de derechos humanos contra países como China, Nicaragua, Venezuela, Sri Lanka, Irán, Siria, Belarús y Rusia.
Rechazamos la elaboración de listas unilaterales como la referida a las libertades religiosas. El avance en la protección de los derechos humanos está estrictamente ligado a un enfoque de respeto, diálogo, cooperación y no injerencia.
Para finalizar, reiteramos que la Oficina debe continuar trabajando en una metodología enfocada en el diálogo respetuoso y la cooperación.
Cuba reitera al Alto Comisionado y su Oficina la voluntad de avanzar en el fortalecimiento de la cooperación sobre la base del respeto mutuo.
Muchas gracias.