Interviene Juan Antonio Quintanilla Román, embajador, representante permanente de Cuba en Debate General “Promoción y protección de todos los derechos humanos, civiles, políticos, económicos, sociales y culturales, incluido el derecho al desarrollo 57 CDH

Señor presidente,

Mientras transcurre esta reunión, las bombas continúan cayendo para aplastar los sueños de la población palestina en la Franja de Gaza, principalmente de mujeres y niños, encerrados en el infierno que constituye la mayor prisión a cielo abierto conocida jamás. El genocidio practicado por Israel ha costado la vida a más de 40 mil palestinos, lo que es únicamente posible por el apoyo militar cómplice que recibe del gobierno de los Estados Unidos y otros aliados.

Reiteramos nuestra invariable posición de principios a favor del derecho del pueblo palestino a la vida, la paz y el desarrollo, y a construir su propio Estado independiente en ejercicio del derecho a la libre determinación, con las fronteras anteriores a 1967 y Jerusalén Oriental como capital.

Señor presidente,

Durante varias jornadas hemos participado de forma activa en los diferentes diálogos temáticos organizados bajo el tema 3 de la Agenda. Hemos compartido nuestros enfoques y recomendaciones. De igual manera, velado por el estricto cumplimiento del Paquete de Construcción Institucional del Consejo y exigido el acatamiento del Código de Conducta de los titulares de mandatos de procedimientos especiales.

Al respecto, consideramos que el abordaje de los desafiantes retos actuales en materia de derechos humanos debería traducirse en el fortalecimiento de la cooperación internacional, el respeto por el cumplimiento de las normas de derecho internacional, el diálogo constructivo y el entendimiento mutuo.

Señor presidente,

Por más de 6 décadas, Cuba ha sufrido un inhumano e ilegal bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el gobierno de los Estados Unidos, que constituye la antítesis de este tema de la Agenda, en tanto viola flagrantemente los derechos del pueblo cubano.

Esta política absurda, que ha generado daños económicos en el orden de los 164 mil 141,1 millones de dólares y cuyo impacto humanitario es incalculable, se ha visto recrudecida con la inclusión de Cuba en la espuria lista de Estados que supuestamente patrocinan el terrorismo, la cual fue enérgicamente denunciada por 123 países en la pasada sesión del Consejo.

A pesar de los obstáculos y desafíos, nada nos apartará del objetivo de lograr el desarrollo del país, incrementar la calidad de vida del pueblo, garantizar el disfrute de los derechos humanos y alcanzar la mayor justicia social posible.

Muchas gracias.

Categoría
Bloqueo
Eventos
Multilaterales
RSS Minrex