Intervención de Juan Antonio Quintanilla Román, embajador, representante permanente de Cuba, en el panel bienal sobre medidas coercitivas unilaterales. 48º período ordinario de sesiones del Consejo de Derechos Humanos. Ginebra, Suiza.
Señora Presidenta:
Agradecemos la organización del panel y las presentaciones.
Reiteramos la denuncia del bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra Cuba, como el sistema de sanciones unilaterales más severo y prolongado que se ha aplicado contra país alguno. El bloqueo constituye una violación flagrante de los derechos del pueblo cubano y el obstáculo principal a nuestro desarrollo económico y social.
El bloqueo afecta todos los sectores de la vida del país. A precios corrientes, los daños acumulados en casi seis décadas de aplicación de esta política ascienden a más de 147 mil 853 millones de dólares.
En el contexto de la pandemia de Covid-19, la pasada administración estadounidense recrudeció el bloqueo hasta niveles sin precedentes, con 243 medidas de guerra económica, la última de ellas incluir a Cuba en la lista unilateral y espuria de Estados Patrocinadores del Terrorismo, ampliamente rechazada dentro y fuera de los Estados Unidos.
Esas medidas afectan la capacidad del país de obtener equipos e insumos médicos imprescindibles, alimentos, combustibles, así como el empleo de divisas internacionales. Impactan también el envío de remesas, los viajes de turismo y familiares, el funcionamiento de los consulados y embajadas en ambas capitales, bajo justificaciones absurdas.
Todas esas criminales medidas están hoy en plena aplicación. Son un reflejo de que, ante las graves crisis internas y externas que enfrenta el gobierno de los Estados Unidos, este se ha dejado conducir por el sector más extremista y mafioso de la política anticubana de la Florida, con poder en el Congreso.
Como parte de las líneas de ataque contra nuestro gobierno se han mantenido la difamación contra la colaboración médica internacional de Cuba y la manipulación sobre libertades religiosas, lo cual nuestro gobierno denuncia y rechaza.
Señora Presidenta:
A pesar de las dificultades que impone la pandemia y los efectos del bloqueo, Cuba saldrá adelante y continuará defendiendo y promoviendo todos los derechos humanos para todos.
Muchas gracias.