Intervención de Juan Antonio Quintanilla Román, embajador, representante permanente de Cuba, en el Debate General del Tema 6 (Examen Periódico Universal). 48º período ordinario de sesiones del Consejo de Derechos Humanos. Ginebra, Suiza, 1º de octubre de 2021.
Señora Presidenta:
La continua proliferación de mecanismos selectivos y discriminatorios es incompatible con el objetivo y naturaleza del Examen Periódico Universal.
Los mecanismos punitivos no solo no funcionan en ningún país, sino que constituyen violaciones en sí mismos. El Examen Periódico Universal, en cambio, contribuye a la realización de los derechos humanos en todos los países.
El éxito del Examen es incuestionable, especialmente en el contexto de selectividad y manipulación política que se ha impuesto en el Consejo.
Señora Presidenta:
A pesar de las medidas extraordinarias adoptadas en el contexto del enfrentamiento a la pandemia de Covid-19, hemos podido continuar con el calendario del EPI. Expresamos nuestro reconocimiento a la Mesa del Consejo, la Secretaría y las Troikas por sus esfuerzos para garantizar la continuidad del ejercicio de examen.
Reiteramos que dichas medidas no deben constituir un precedente, ni poner en riesgo los principios básicos ni el funcionamiento del Examen Periódico Universal en el futuro. Debe preservarse el mecanismo, así como el tratamiento igualitario de todos los Estados.
Reiteramos nuestra preocupación por el envío y publicación de cartas a los países, privilegiando algunas recomendaciones y obviando otras. Solicitamos nuevamente a los funcionarios pertinentes de la Oficina de la Alta Comisionada, descontinuar esta práctica.
Cuba por su parte, seguirá trabajando por implementar todas las recomendaciones que aceptó en su examen.
Muchas gracias.