Intervención de Juan Antonio Quintanilla Román, embajador, representante permanente de Cuba, en la presentación del proyecto de resolución L. 25 titulado “Promoción del disfrute de los derechos culturales de todos y respeto de la diversidad cultural”. 49 período ordinario de sesiones del Consejo de Derechos Humanos. Ginebra, Suiza, 31 de marzo de 2022.
Señora Presidenta:
La delegación de Cuba tiene el honor de presentar, en nombre de los copatrocinadores, el proyecto de resolución L. 25 titulado “Promoción del disfrute de los derechos culturales de todos y respeto de la diversidad cultural”.
Agradecemos la constructiva participación de las delegaciones y la sociedad civil en este proceso, y en especial al amplio número de delegaciones de todas las regiones que copatrocinan el proyecto, como muestra del compromiso con este importante tema.
La promoción y protección de la diversidad cultural es esencial para garantizar el pleno respeto de los derechos humanos. Al mismo tiempo, la diversidad cultural, lejos de debilitar los valores universales, constituye su principal fuente de riqueza y fortaleza.
La pandemia de Covid-19 ha tenido un impacto negativo en el disfrute de los derechos culturales por millones de personas, ha afectado el normal desarrollo de la actividad artística, y ha motivado a buscar alternativas para la producción y consumo de los productos culturales y el desarrollo de las tradiciones autóctonas en muchos países.
La promoción y protección del patrimonio cultural inmaterial, en toda su riqueza y diversidad de manifestaciones, cobra especial significación en la coyuntura actual.
En esta sesión, tuvimos la oportunidad de celebrar un diálogo interactivo con la nueva titular del mandato, a quien deseamos éxitos en el desempeño de su trabajo durante los próximos años.
Señor Presidente:
Cuba espera que el proyecto de resolución L.25, como es tradicional, sea adoptado por consenso, y que de esa manera podamos mantener una voz unida en este tema de trascendental importancia en todo el mundo.
Muchas gracias.