Interviene Juan Antonio Quintanilla Román, Embajador, Representante Permanente de Cuba en Ginebra, en el Diálogo Interactivo sobre la respuesta estatal a las pandemias. 50º sesión del Consejo de Derechos Humanos

Señor Presidente:

A más de dos años de iniciada la pandemia de la Covid-19, las afectaciones económicas, sociales y sanitarias continúan siendo incalculables a nivel mundial. Solo la acción conjunta de todos los países, sustentada en la solidaridad y la cooperación, garantizará un mundo más sano y sostenible, y preservará los derechos a la salud y a la vida de nuestros pueblos.

En Cuba, el control efectivo de la pandemia ha sido posible por contar con un sistema que pone al ser humano en el centro de las políticas, con sistemas de salud y de ciencia al servicio de la población.

A pesar del bloqueo estadounidense, el 85% de los productos que empleamos en el protocolo de tratamiento contra el Covid, son de factura nacional. Fuimos el primer país de América Latina en producir cinco candidatos vacunales contra la covid-19, tres de ellos aprobados por la agencia regulatoria nacional y que se emplean en varios países. Con 11 millones de habitantes, se han administrado más de 36 millones de dosis de vacunas y la cobertura ha llegado al 96.7% de la población. En medio de inmorales campañas estadounidenses para obstaculizar la cooperación médica cubana, apoyamos el combate a la pandemia en 42 países, con 58 brigadas especializadas.

Es imprescindible trabajar por lograr sistemas sanitarios resilientes, basados en la atención primaria de salud, con enfoque amplio y novedoso, que tributen al derecho a la salud de todos por igual. Aprovechemos las múltiples experiencias dejadas por la pandemia. Con Cuba siempre se podrá contar para ese propósito.

Muchas gracias.

Categoría
Eventos
Multilaterales
RSS Minrex