Señor Presidente:
Rechazamos la celebración de sesiones especiales y cualquier otro tipo de iniciativas singularizantes sobre países específicos. Los debates, resoluciones y mandatos punitivos impuestos contra la voluntad de los países concernidos son selectivos y están destinados al fracaso.
La celebración de esta sesión especial es un nuevo ejemplo de las prácticas discriminatorias, politizadas y los dobles raseros que se han impuesto en el Consejo por los países occidentales y sus aliados.
Cuba reitera, una vez más, su rechazo ante este tipo de maniobras políticamente motivadas.
Como hemos enfatizado en ocasiones anteriores, sólo a través del diálogo constructivo y la cooperación, el Consejo podrá ser efectivo en la promoción y protección de todos los derechos humanos.
Señor Presidente:
El Examen Periódico Universal es el mecanismo idóneo para analizar la situación de los derechos humanos en todos los países en pie de igualdad.
A unos días de haber iniciado el cuarto ciclo del Examen, está más que demostrada su efectividad en la promoción y protección de los derechos humanos, en tanto es un mecanismo universal y los Estados acuden al mismo, en la gran mayoría de las veces, con un espíritu de diálogo, respeto y cooperación.
Esta sesión especial, así como el proyecto de resolución que se ha presentado, son la antítesis del espíritu de cooperación y diálogo promovido en el EPU.
Señor Presidente:
Cuba se opone a la imposición de sanciones unilaterales contra Irán y a los intentos por subvertir el orden interno de naciones soberanas e independientes.
Rechazamos la injerencia en los asuntos internos de otros Estados y la manipulación de los derechos humanos con evidentes fines políticos.
Muchas gracias.