Intervención de Juan A. Quintanilla Román, embajador, representante permanente de Cuba en Ginebra, durante la consideración del caso de Bolivia en la Comisión de Aplicación de Normas de la 109 CIT. Ginebra, Suiza, 16 de junio de 2021.
Señora Presidenta,
Cuba considera que el Gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia ha informado debidamente acerca de la solicitud de la Comisión de Expertos en la Aplicación de Convenios y Recomendaciones. En tal sentido, desde 2006, durante la época de estabilidad política y de gobiernos elegidos democráticamente, ha desarrollado políticas económicas y sociales que protegen a los sectores que históricamente fueron excluidos y discriminados.
El Gobierno ha informado que a través del Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social, cumple con el rol protector del trabajo decente, remuneración justa y lucha por la eliminación de las brechas salariales. Para fijar el salario mínimo toma en consideración los indicadores de crecimiento económico, tasas de desempleo, fluctuaciones de mercado, costo de vida y otros análisis que le permiten tener una aproximación concreta de la realidad socioeconómica del país. Asimismo, refiere que desde 2006 el gobierno ha aumentado cuatro veces el salario mínimo.
También, que cuenta con una legislación que regula que deben existir Mesas de Diálogo y propuestas, sobre desarrollo y políticas de gobierno.
Desde esa perspectiva, la fijación del salario mínimo es el resultado del diálogo con los sectores, como establece el Convenio 131 de la OIT. De esta forma, el incremento salarial ha considerado la posición de los interlocutores sociales, en virtud de la labor de mesas de trabajo al más alto nivel con los representantes sociales. Esto sin obviar las necesidades de los trabajadores y de sus familias, considerando el nivel general de salarios en el país; el costo de vida; las prestaciones de seguridad social; los factores económicos, incluidos los requerimientos del desarrollo económico; los niveles de productividad y la conveniencia de alcanzar y mantener un alto nivel de empleo.
Por todo lo anterior, mi delegación espera que las conclusiones de la Comisión producto de este debate sean objetivas, técnicas y equilibradas, sobre la base de la información otorgada por el Gobierno boliviano.
Muchas gracias