Señor Presidente:
Agradecemos a la Secretaría por el detallado informe presentado en el documento C23/61 y felicitamos a los países que han presentado contribuciones sobre el particular. Todas ellas contribuyen a continuar fortaleciendo el papel de la UIT como facilitador de las Líneas de Acción C2, C4, C5, C6, adoptadas en la Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información.
Señor Presidente,
Reiteramos que el empleo de las TIC ha creado nuevas condiciones para el desarrollo socioeconómico. Como consta en el informe presentado, la UIT ha desarrollado varias actividades en correspondencia con las Líneas de Acción para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
No obstante, persisten aún muchos incumplimientos de los Acuerdos adoptados en la CMSI; como son: la persistente brecha digital; la responsabilidad que deben tener los Estados en el establecimiento de un ciberespacio útil, provechoso, pacífico, seguro y abierto a todos sin restricciones de acceso. Tampoco se han establecidos los mecanismos de financiación para hacer frente a las dificultades que plantea la utilización de las TIC en favor del desarrollo sostenible, entre otros factores.
Nos resta mucho por hacer para el logro de la cooperación incrementada de la que hablábamos en Ginebra y Túnez, a inicios del milenio.
Sobre los resultados de la CMSI y sus procesos de seguimiento y examen, nuestra delegación considera que la Hoja de Ruta del Secretario General para la Cooperación Digital, no sustituye los resultados de la CMSI, sino que constituye un esfuerzo más para lograr los ODS. Por ello, reafirmamos el papel de la UIT como agencia especializada de las Naciones Unidas para las telecomunicaciones/TIC y específicamente como facilitador de la Línea de Acción C5.
Nos gustaría resaltar que, en la conformación de una arquitectura global del Pacto Digital Mundial, se deberían garantizar las sinergias entre las diversas entidades de Naciones Unidas a fin de evitar duplicaciones, como también ha sido trasladado por otros consejeros.
Finalmente solicitamos a la UIT, que otorgue mayor protagonismo a las Oficinas Regionales de la Unión para lograr la consecución de los ODS.
Muchas gracias