Interviene la delegación cubana en el Debate sobre el punto 9 “Informe sobre la aplicación del Plan Estratégico y las actividades de la Unión de julio de 2022 a abril de 2023”

Señor Presidente:

Agradecemos la presentación del informe incluido en el documento C23/35 relacionado con el informe sobre la aplicación del Plan Estratégico y las Actividades de la Unión, julio de 2022-abril de 2023

Nuestra delegación, al tomar nota del citado informe, el cual valoramos como muy completo, felicita al equipo directivo por la labor emprendida desde su elección.

Notamos no obstante que, como consta en el cuadro 1 de la consecución de las finalidades estratégicas de la UIT, aún estamos al 20% del cumplimiento de todas las prioridades temáticas. Debemos hacer más y de forma inmediata.

Nos encontramos en un momento decisivo en el fortalecimiento del multilateralismo, y en este sentido, el papel de la Unión como agencia especializada del sistema de las Naciones Unidas en el ámbito de las telecomunicaciones debe preservarse y robustecerse.

Con miras al Día Digital de los ODS el 17 de septiembre en Nueva York y la Conferencia Mundial de Radiocomunicaciones de 2023 (CMR-23) a finales de este año en Dubái, que coincidirá con la COP28; es imperativo que la transformación digital sostenible para el cierre de la brecha entre los países desarrollados y en desarrollo, tome un lugar central.

De cara a procesos seminales como la celebración de la Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información más 20, hacemos énfasis en el papel de la CMSI y la Unión, de manera general, en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. De manera conjunta, debemos trabajar para, entre otros elementos:

  1. Consolidar la función de la UIT como único organismo facilitador de la Línea de Acción C5 de la CMSI, y otras decisiones adoptadas por los miembros sobre el fortalecimiento del papel de la UIT en la creación de confianza y seguridad en la utilización de las TIC.
  2. Facilitar los debates sobre los retos y oportunidades de tecnologías incipientes como la Inteligencia Artificial, el Internet de las Cosas, el Metaverso, entre otros.
  3. Mantener y fortalecer las iniciativas, proyectos, que permitan disminuir la brecha digital, garanticen la seguridad, privacidad y protección de los datos, la creación de capacidades; y que, de manera general, promuevan la conectividad y la cooperación técnica global para el desarrollo.

Muchas gracias.

Categoría
Eventos
Multilaterales
RSS Minrex