Interviene la delegación cubana en el Diálogo Interactivo con el Asesor Especial sobre el impacto de los avances tecnológicos en los esfuerzos de prevención del genocidio y sobre los riesgos de perpetración del genocidio. 53 período ordinario de sesiones

Señor Presidente:

Agradecemos la presentación realizada por la Asesora Especial y lamentamos que el informe no haya estado disponible con suficiente tiempo de antelación en la Extranet del CDH.

En tal sentido, realizaremos comentarios generales sobre este tema.

Cuba rechaza la manipulación que algunos Estados promueven en la lucha contra el genocidio y otros crímenes, para hacer avanzar agendas injerencistas, así como conceptos que carecen de consenso internacional.

Para atender este flagelo, es fundamental atacar las causas profundas y estructurales de los conflictos, como el injusto orden internacional y la peligrosa e impune costumbre de los países poderosos de interferir en los asuntos internos de otros países y regiones por intereses geopolíticos y económicos.

Señor Presidente,

El bloqueo económico, comercial y financiero impuesto contra Cuba por más de seis décadas califica como un acto de genocidio a tenor de la Convención para la Prevención y Sanción del Delito de Genocidio de 1948.

Esta política ilegal e inhumana es un obstáculo para la cooperación internacional en todas las áreas, incluyendo la humanitaria.

Constituye una violación flagrante al Derecho Internacional, la Carta de las Naciones Unidas y los derechos humanos del pueblo cubano.

Muchas gracias

Categoría
Eventos
Multilaterales
RSS Minrex