Señor presidente:
Agradecemos la presentación del informe del Grupo de Trabajo y reconocemos su esfuerzo para crear capacidades nacionales y apoyar el cumplimiento de los principios rectores sobre las empresas y los derechos humanos por parte de los actores involucrados.
Los principales problemas en esta materia están vinculados con la ausencia de voluntad política de muchos Estados y de las propias empresas para aceptar las obligaciones y límites a las actividades empresariales, en correspondencia con las obligaciones contraídas en materia de derechos humanos.
Hubiésemos deseado que el Informe incluyera líneas de acción específicas para la protección de los derechos colectivos, particularmente de los grupos vulnerables, la falta de reconocimiento jurídico de la responsabilidad de las empresas y la reparación de daños.
Señor presidente:
Cuba reitera su compromiso con el avance hacia la adopción de un documento vinculante para regular, en el Derecho Internacional de los Derechos Humanos, la actividad de las corporaciones transnacionales y de otras empresas con ese carácter.
Resulta necesario crear mecanismos efectivos para que las empresas transnacionales responsables de cometer violaciones de los derechos humanos y otros delitos internacionales sean investigadas y enjuiciadas por los daños causados a las personas, el medio ambiente y los recursos de los países.
Muchas gracias