Gracias Señor Presidente,
Le agradecemos nuevamente por su arduo trabajo para intentar avanzar en la actual sesión. Esperamos que para el programa de trabajo podamos alcanzar un consenso sobre la base del balance entre las prioridades de los miembros.
Señor Presidente,
Reiteramos que no corresponde a la CD deliberar, para ello ya contamos con la Comisión de Desarme. La CD debe negociar instrumentos vinculantes, en línea con el mandato de la SSOD-I.
A pesar de que vemos que los órganos subsidiarios, sin un mandato claro, pueden convertirse en espacios deliberativos; hemos ejercido la debida flexibilidad en años recientes para permitir el funcionamiento de los mismos.
En 2022, nos sumamos al consenso en torno a la propuesta elaborada por la delegación de China. Consideramos que la misma tenía un balance y representaba un mínimo indispensable para el consenso.
Para nuestra delegación, cualquier lenguaje nuevo debe preservar la negociación de instrumentos jurídicamente vinculantes como la tarea principal. En este sentido, no vemos favorablemente propuestas con modificaciones que contemplan la labor de negociación de instrumentos como una opción en lugar de la prioridad y que le otorgan calificativos a la tarea que nos otorgara la Primera Sesión Especial de la AGNU sobre Desarme.
Nuestra delegación está estudiando las propuestas presentadas, pero vemos favorablemente la modificación realizada por la Federación de Rusia en relación con el párrafo operativo 1. Estimamos que es el camino a seguir en tanto brinda primacía al mandato de este órgano.
Señor Presidente,
Permítanos reiterar en este marco que, para Cuba, al igual que para la mayoría de la CD y todos los miembros del G21, el desarme nuclear es la prioridad, no solo de este órgano, sino de toda la esfera del desarme. Por ello, demandamos que este interés colectivo tenga un reflejo en el programa indicativo para los órganos subsidiarios, específicamente para el tópico 1. Lo mismo debe ocurrir en relación con el tópico 4 sobre garantías negativas de seguridad, que debe incluir un enfoque general en la urgente necesidad de llegar pronto a un acuerdo sobre el tema.
Señor presidente,
Cuba ha sido consistente en su apoyo a que la Conferencia de Desarme negocie y adopte un instrumento sobre la prohibición de material fisionable, que incluya tanto la producción como las existencias. Como ha sido trasladado en esta sede y en la Primera Comisión de la AGNU, este último elemento es de suma importancia. Un tratado que no abarque las existencias, sería totalmente insuficiente. Solo contaríamos con un instrumento de no proliferación selectiva en lugar del tratado de desarme al que aspiramos y necesitamos.
Señor presidente,
Al desearle éxitos y reiterarle nuestra disposición a trabajar de conjunto con usted y el resto de los miembros para encontrar un texto que genere el consenso necesario, le solicitamos que tenga debidamente en cuenta estas consideraciones.
Muchas gracias.