Interviene la delegación cubana en las discusiones sobre “Aplicación del Derecho Internacional Humanitario, incluido en relación con la Interacción Hombre-Máquina o el Control Humano Significativo” , primera sesión del Grupo de Expertos Gubernamentales

Interviene la delegación cubana en las discusiones sobre “Aplicación del Derecho Internacional Humanitario, incluido en relación con la Interacción Hombre-Máquina o el Control Humano Significativo” de la primera sesión del Grupo de Expertos Gubernamentales sobre Sistemas de Armas Letales Autónomas

Señor Presidente,

Todas aquellas armas autónomas que no puedan cumplir con las disposiciones del Derecho Internacional, incluido el Derecho Internacional Humanitario deben prohibirse antes de que comiencen a producirse a gran escala y desplegarse, con un enfoque preventivo, basado en el principio de precaución.

Aquellos sistemas que no garanticen el control humano, y la debida previsibilidad, fiabilidad, comprensibilidad, trazabilidad y que sean explicables tampoco pueden desarrollarse.

Señor Presidente,

El empleo de armas letales totalmente autónomas presenta retos al cumplimiento y la observancia de las normas y principios del Derecho Internacional, que no podrían ser garantizados. Estas podrían ser utilizadas en contravención con los principios de soberanía e integridad territorial de los Estados, consagrados en el Artículo 2 de la Carta de las Naciones Unidas.

El principio de distinción, bajo el Derecho Internacional Humanitario, exige que los seres humanos que utilicen la fuerza distingan entre las personas que participan en las hostilidades y, por tanto, pueden ser atacadas, y todas las demás, incluidos los civiles, los combatientes fuera de combate, entre otro personal protegido. Con sistemas de armas letales autónomos, este principio no podría ser garantizado.

Estos sistemas de armas pueden perpetuar y amplificar sesgos, incluidos aquellos de naturaleza racial o de género dados los conjuntos de datos que tomen como base.

Señor Presidente,

Al iniciar, nuestras discusiones con miras a la formulación de elementos de un instrumento, reiteramos nuestra preocupación por el empleo de estos sistemas de armas y la deshumanización de los conflictos.

Consideramos que las máquinas no pueden sustituir al ser humano en las decisiones más importantes de la guerra, y en ningún caso pueden decidir sobre la vida de las personas.

Se deben prohibir todas aquellas que no mantengan el control humano sobre estos aspectos. El grado de autonomía y letalidad son las características básicas que deben guiar la prohibición o regulación de las armas autónomas. Mientras mayor sea la autonomía y la letalidad, más estricto debe ser el marco que las regule.

Los juicios cualitativos que solo puede hacer el hombre son de importancia clave en el terreno de operaciones militares, en tanto brindan mayor garantía en el cumplimiento del Derecho Internacional y garantizan la responsabilidad individual y de los Estados.

Muchas Gracias

Categoría
Eventos
Multilaterales
RSS Minrex