Señor presidente,
En relación con este Artículo 8 y fundamentalmente el párrafo 4, que propone el establecimiento de un mecanismo de examen periódico universal, trasladamos la propuesta específica de que el mismo sea sobre bases voluntarias y a solicitud de los Estados Miembros.
Como otras muchas delegaciones, entendemos que la responsabilidad primaria en materia de prevención, preparación y respuesta a las pandemias corresponde a los Estados y sus sistemas de salud, en ejercicio de su plena soberanía.
¿Se requiere de cooperación para eliminar las asimetrías existentes entre los países y asegurar que los Estados tengan las capacidades para enfrentar futuros sucesos pandémicos? Sí.
¿Es necesario que los Estados se sometan a un ejercicio evaluativo para el que puede que no estén listos y para el cual no hay garantía de que se le haya prestado previamente la cooperación y construcción de capacidades necesarias? No.
Señor presidente,
Los estándares para el mecanismo aún no se han desarrollado. Según el texto, se prevé su elaboración antes de 2026 pero, con la redacción actual, estaríamos pidiendo a los Estados obligarse a un ejercicio cuyo ámbito no ha sido definido y que no podemos asegurar se limite enteramente al acuerdo sobre pandemias, simplemente porque aún no está escrito.
Hay muchas formas de velar por la implementación de las futuras disposiciones del acuerdo. En todas ellas, debemos velar por uno de los principios de esta propuesta de instrumento, que es la soberanía. Nuestra propuesta va encaminada a ello.
Muchas gracias.