Señor Presidente:
Mi delegación ha tomado nota de las informaciones proporcionadas por la delegación gubernamental de Nicaragua, en relación con el cumplimiento del Convenio 111 sobre la discriminación laboral. También ha analizado con detenimiento las observaciones realizadas por la Comisión de Expertos.
Consideramos que el tema que nos ocupa requiere de mayor diálogo entre los interlocutores sociales y un incremento de la cooperación.
Señor Presidente:
Deseamos destacar la cooperación que ha mantenido el gobierno nicaragüense con la Comisión de Expertos, en virtud de sus compromisos con la Organización.
Por otra parte, no puede desconocerse que en Nicaragua, entre 2018 y 2021, se constituyeron 111 nuevas organizaciones sindicales, afiliando a 3902 trabajadores; y se actualizaron otras 2884 organizaciones que aglutinan a 222 370 trabajadores.
Señor Presidente:
Reiteramos nuestro rechazo a la utilización de los mecanismos de control de la OIT para canalizar alegaciones de carácter político.
Consideramos que deben analizarse de forma imparcial las políticas de apoyo a los trabajadores implementadas por el gobierno de Nicaragua.
Como hemos expresado en otras ocasiones, resulta muy importante continuar promoviendo el tripartismo y el intercambio social en cada país, en aras de promover el espíritu de diálogo y la cooperación.
Alentamos a la Comisión a adoptar conclusiones objetivas, técnicas y equilibradas, sobre la base de la información brindada por las autoridades del país concernido.
Muchas Gracias.
