Interviene la delegación de Cuba, en el Debate General del Tema 6 (Examen Periódico Universal). 49º período ordinario de sesiones del Consejo de Derechos Humanos. Ginebra

Señor Presidente:

El Examen Periódico Universal demuestra que, cuando prima la voluntad de diálogo y cooperación, es posible avanzar en la promoción y protección de todos los derechos humanos.

En un contexto de selectividad, politización y dobles raseros impuestos en el trabajo del Consejo, preservar el objetivo y naturaleza de este Examen debe ser una prioridad para todos los Estados.

Los mecanismos punitivos no solo no funcionan en ningún país, sino que constituyen violaciones en sí mismos.

Señor Presidente:

Reiteramos nuestro reconocimiento a la Mesa del Consejo, la Secretaría y las Troikas por sus esfuerzos para garantizar la continuidad del ejercicio de examen, en condiciones difíciles por el impacto de la pandemia de COVID-19.

Reafirmamos que las medidas extraordinarias adoptadas en este período, no deben representar un precedente, ni poner en riesgo los principios básicos y el funcionamiento del Examen Periódico Universal en el futuro. Debe preservarse el tratamiento igualitario de todos los Estados.

Señor Presidente:

Reiteramos nuestra preocupación por el envío y publicación de cartas a los países, privilegiando la atención a algunas recomendaciones y obviando otras. Solicitamos nuevamente a los funcionarios pertinentes de la Oficina de la Alta Comisionada, descontinuar esta práctica. La implementación de todas las recomendaciones aceptadas es una potestad soberana de los Estados y no debe sufrir interferencias externas por parte de otros Estados ni de la Secretaría.

Cuba se encuentra comprometida con el Examen Periódico Universal y, de cara al nuevo ciclo, ratifica su voluntad de continuar trabajando por implementar todas las recomendaciones que aceptó en ediciones anteriores.

Muchas gracias.

Categoría
Eventos
Multilaterales
RSS Minrex