Interviene la delegación de Cuba en el Debate General del tema 7 de la Agenda, titulado “Situación de Derechos humanos en Palestina y otros territorios árabes ocupados”. 55° CDH

Señor presidente,

La comunidad internacional es testigo del genocidio que se perpetra contra el pueblo palestino.

Israel, la Potencia Ocupante, arremete con bombas y misiles contra la población indefensa en Gaza. Con su “filosofía del despojo”, Israel ha provocado una catástrofe humanitaria de proporciones extremas en el territorio palestino ilegalmente ocupado durante 75 años.

Nada puede justificar semejante barbarie. Demandamos el cese al fuego inmediato y permanente, así como la entrega de ayuda humanitaria a Gaza sin restricciones.

Cuba condena, en los términos más enérgicos los asesinatos de civiles, especialmente de mujeres, niños y de trabajadores humanitarios del sistema de Naciones Unidas; los bombardeos indiscriminados contra la población en Gaza y la destrucción de viviendas, hospitales e infraestructura civil; así como la privación de los servicios de agua, alimentos, electricidad y combustible a la población palestina.

Se impone detener el desplazamiento forzoso de los palestinos de la tierra que por derecho propio les pertenece. Rechazamos todas las acciones de las fuerzas israelíes en la Cisjordania ocupada, que han recrudecido la represión y los asesinatos de los palestinos que la habitan, en franca violación del Derecho Internacional.

Debe cesar la impunidad con que actúa el gobierno de Israel, que solo puede explicarse por su confianza en que no rinde cuentas por sus actos, en tanto goza del respaldo del gobierno de los Estados Unidos y de otros aliados en la OTAN.

Señor presidente,

Cuba reitera su invariable solidaridad con la causa Palestina y reafirma que jamás estará entre los indiferentes.

Nuestro país apoya la demanda de la República de Sudáfrica ante la Corte Internacional de Justicia contra Israel, en relación con las violaciones por parte de este de sus obligaciones como Estado Parte en la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio, de 1948.

Es hora de una solución inmediata a este conflicto, de conformidad con el Derecho Internacional y la Carta de las Naciones Unidas. Es hora de una solución amplia, justa y duradera al conflicto israelí-palestino, sobre la base de la creación de dos Estados, que permita al pueblo palestino ejercer su derecho a la libre determinación y a disponer de un Estado independiente y soberano dentro de las fronteras anteriores a 1967, con Jerusalén Oriental como su capital y que garantice igualmente el derecho al retorno de los refugiados.

Muchas gracias.

Categoría
Eventos
Multilaterales
RSS Minrex