Señor Presidente:
Damos la bienvenida al Relator Especial, agradecemos su presentación y tomamos nota de su informe.
Señor Presidente:
Debido a la importancia que la comunidad internacional concede al agua y al saneamiento, el Consejo de Derechos Humanos decidió dedicar la sesión del Foro Social de 2022 al “Agua para los derechos humanos y el desarrollo sostenible: buenas prácticas, lecciones aprendidas y retos en la implementación del Decenio Internacional para la Acción sobre el Agua, 2018-2028, con vistas a realizar una contribución, desde los derechos humanos, a la revisión de medio término del Decenio, en 2023”.
El Foro, a realizarse los días 3 y 4 de noviembre, es un espacio único dentro de las Naciones Unidas, en el que es posible un diálogo abierto y constructivo, y un intercambio respetuoso de puntos de vista entre los más diversos actores de la comunidad internacional.
Esperamos que el Relator pueda hacer una contribución importante a los debates de la venidera sesión del Foro Social, dada la estrecha relación del tema con su mandato.
Señor Presidente:
La Constitución de la República de Cuba, aprobada en 2019 en referendo popular, reconoce explícitamente que todas las personas tienen derecho al agua, y que el Estado es el responsable de crear las condiciones para garantizar el acceso al agua potable y a su saneamiento, así como velar por su uso racional.
Concluyo reiterando nuestro apoyo a su mandato.
Muchas gracias.