Interviene la delegación de Cuba en el Diálogo Interactivo con el Relator Especial sobre Derecho al Desarrollo. 51º período ordinario de sesiones del Consejo de Derechos Humanos. 

Señor Presidente:

Damos la bienvenida al Relator y agradecemos la presentación de su informe.

Señor Presidente:

Cuba no solo ha tenido que enfrentar los retos globales impuestos por la pandemia de Covid-19, el agravamiento de las vulnerabilidades estructurales de los pequeños estados insulares en desarrollo, sino también a un recrudecimiento extremo de la guerra económica y el bloqueo impuesto por el gobierno de los Estados Unidos.

Hemos contado con la cooperación solidaria de muchos países y organizaciones de todos los continentes, que agradecemos profundamente.

A pesar de todos los obstáculos, Cuba fue el primer país de América Latina en producir tres vacunas y dos candidatos vacunales contra la covid-19. También fuimos el primer país del mundo en realizar una campaña de vacunación masiva contra la Covid-19 en la población pediátrica a partir de los dos años de edad, con nuestras propias vacunas.

Hemos establecido acuerdos de cooperación científica con varios países, y donado millones de dosis de nuestras vacunas a otros pueblos necesitados.

Además, durante los peores picos de la pandemia, Cuba envió 58 brigadas médicas a 42 países y territorios para apoyar el enfrentamiento a la enfermedad.

Es imprescindible aprovechar las múltiples aunque dolorosas experiencias dejadas por la pandemia, y promover la cooperación y la solidaridad internacional como un derecho humano fundamental. Cuba continuará defendiendo esos nobles objetivos.

Muchas gracias.

Categoría
Eventos
Multilaterales
RSS Minrex