Interviene la delegación de Cuba en el Diálogo Interactivo con el Relator Especial sobre los derechos de las personas con discapacidad. 49º período ordinario de sesiones del Consejo de Derechos Humanos

Señor Presidente:

Saludamos al Relator Especial y agradecemos la presentación de su informe que aborda el complejo tema de la inteligencia artificial. Coincidimos con su apreciación de que existe aún muy poco nivel de definición del concepto de inteligencia artificial, su uso y en particular sus implicaciones para la realización de los derechos humanos, los de las personas con discapacidad en particular.

Sin embargo, los temas que aborda el informe están muy lejos de la realidad de varios millones de personas que en el mundo que no tienen acceso a salud, educación, alimentación, y están por debajo de los índices de pobreza. En particular, el acceso a tecnologías avanzadas, a la inteligencia artificial y sus retos, son todavía una quimera para muchos países en desarrollo.

Señor Presidente:

Para el gobierno cubano, la promoción y protección de los derechos de las personas con discapacidad ha sido y continuará siendo una prioridad.

La voluntad política y acciones implementadas han permitido contar con un sistema de instituciones,  normas, recursos económicos y personal calificado para atender las necesidades específicas de las personas con discapacidad. Para ello, se prioriza, además, la participación activa de las asociaciones cubanas de personas con discapacidad en la toma de decisiones sobre los planes, normas y políticas públicas que impactan su vida cotidiana.

A pesar del recrudecimiento del bloqueo de Estados Unidos, Cuba garantiza las tecnologías y los recursos materiales y humanos para la debida atención de las necesidades de las personas con discapacidad, de manera gratuita y universal. No renunciaremos al objetivo de procurar toda la justicia y garantizar todos los derechos humanos para todos.

Muchas gracias.

Categoría
Eventos
Multilaterales
RSS Minrex