Interviene la delegación de Cuba en el Diálogo Interactivo con el Relator Especial sobre la tortura y otros tratos crueles, inhumanos o degradantes. 49 período ordinario de sesiones del Consejo de Derechos Humanos

Señor Presidente:

Tomamos nota de la presentación del Relator Especial. Le deseamos éxitos en sus nuevas labores.

En cuanto a la preocupación planteada en el párrafo 92 del informe, coincide con lo que Cuba ha defendido de manera consistente en este Consejo. Cuando se acabe de una vez con la manipulación de los derechos humanos con fines políticos, podrá dedicarse más tiempo y energía a la promoción y protección de los derechos humanos, sin injerencias.

Debe promoverse el diálogo y no la confrontación. Los titulares de mandato tienen también una responsabilidad en ese esfuerzo, por ejemplo, ajustándose estrictamente a sus respectivos mandatos, y no haciéndose eco de informaciones no verificadas, e incluso prefabricadas y promovidas desde terceros estados. El cumplimiento del Código de Conducta no es una opción, sino obligación.

Señor Presidente:

Cuba reafirma el compromiso con sus obligaciones internacionales en materia de prevención de la tortura. La Constitución de la República prohíbe expresamente las torturas y tratos o penas crueles, inhumanas o degradantes.

En este año Cuba, Cuba se presentará nuevamente al Comité contra la Tortura. Será una oportunidad para continuar perfeccionando el trabajo del país en la promoción y protección de todos los derechos humanos para todos.

Muchas gracias.

Categoría
Eventos
Multilaterales
RSS Minrex