Interviene la delegación de Cuba en el diálogo interactivo con el Relator Especial sobre la pobreza extrema. 50 período ordinario de sesiones del Consejo de Derechos Humanos

Señor Presidente:

Agradecemos la presentación del informe y tomamos nota del mismo. Coincidimos en que la protección social es un derecho humano y no debe asumirse como una obra de caridad.

Lamentablemente, en un contexto en el que persiste un orden económico internacional injusto y discriminatorio, el reiterado incumplimiento de los compromisos de asistencia para el desarrollo, con muy contadas y honrosas excepciones, y el impacto de la pandemia de la COVID-19; se ha profundizado la pobreza extrema.

Señor Presidente:

La Constitución de la República de Cuba reconoce claramente el derecho a la seguridad social y establece que “el Estado, mediante el sistema de seguridad social, garantiza la protección adecuada cuando (la persona) se encuentre impedida de laborar por su edad, maternidad, paternidad, invalidez o enfermedad (…)”.

Cuba se enorgullece de que, a pesar de ser un pequeño país en desarrollo y bajo un bloqueo económico, comercial y financiero recrudecido en el contexto de la pandemia de Covid-19, el Gobierno ha aplicado decenas de medidas de carácter laboral, salarial y de seguridad social. Cuba ha protegido a todos sus ciudadanos, sin ningún tipo de distinción.

Muchas gracias.

 

Categoría
Eventos
Multilaterales
RSS Minrex