Interviene la delegación de Cuba en el Diálogo Interactivo sobre el Informe Anual de la Alta Comisionada. 50º sesión ordinaria del Consejo de Derechos Humanos

Señor Presidente:

Reafirmamos el compromiso de Cuba con la promoción y protección de los derechos humanos, y nuestra voluntad de continuar trabajando en base al diálogo respetuoso y la cooperación con la Oficina de la Alta Comisionada, así como con los mecanismos de derechos humanos de aplicación universal y no discriminatoria.

En el trabajo de la Oficina de la Alta Comisionada deben primar la imparcialidad y la universalidad en el tratamiento de los derechos humanos, así como la lucha contra la politización y la selectividad, que debe ser una prioridad a todos los niveles.

Exhortamos a la Oficina a continuar esforzándose por contribuir al enfoque equilibrado, a la objetividad, al diálogo y la cooperación en la maquinaria de derechos humanos.

Sería importante conocer los planes existentes en la Oficina, para la implementación de estos principios, tanto en su funcionamiento interno como en la proyección hacia el resto del sistema de Naciones Unidas y en su relación con los Estados. En ese sentido, saludamos la reciente visita de la Alta Comisionada a China, que apreciamos como un paso positivo hacia esos objetivos.

Al mismo tiempo, reiteramos nuestra preocupación por las acciones bajo la llamada agenda de prevención, que no goza de consenso y es dependiente de los intereses políticos y el financiamiento de los países desarrollados. 

Reafirmamos que es imperativo eliminar la politización, selectividad y doble rasero en el tratamiento de los derechos humanos.

Muchas gracias.

 

Categoría
Eventos
Multilaterales
RSS Minrex